La geopolitica de Trump va Meloni
La relación geopolítica entre Giorgia Meloni y Donald Trump ha tomado un rumbo significativo con la visita sorpresa de Meloni a Mar-a-Lago, la residencia de Trump en Florida, el pasado sábado 4 de enero de 2025.
Esta visita tuvo lugar poco antes de la inauguración del segundo mandato de Trump como presidente de los Estados Unidos, prevista para el 20 de enero de 2025.
Meloni, quien es considerada una figura conservadora y potencial aliada fuerte para Trump, busca fortalecer los lazos con el presidente electo antes de su toma de posesión.
Su visita a Mar-a-Lago fue bien recibida por los miembros del club de Trump, quienes la acogieron con aplausos. Trump destacó la importancia de Meloni, describiéndola como una figura que ha “tomado Europa por tempestad” y potencialmente como una “puente diplomático” entre la Unión Europea y los Estados Unidos.
Esta alianza entre Meloni y Trump podría tener implicaciones significativas para la política europea y la relación entre Europa y Estados Unidos.
Meloni busca posicionar a Italia como un intermediario clave entre la UE y EE.UU., aprovechando su cercanía con Trump y su estabilidad política en Italia desde finales de 2022.
Sin embargo, también existe la posibilidad de que Trump adopte una línea más dura hacia los socios europeos durante su segundo mandato, lo que podría complicar la posición de Meloni en su papel de intermediaria.
Es importante notar que Meloni aún está considerando si asistirá a la ceremonia de inauguración de Trump en Washington el 20 de enero, ya que su presencia podría situarla junto a líderes ultranacionalistas como Orbán, Fico y Milei, lo cual podría ser perjudicial para su imagen como líder europea moderada.
En resumen, la geopolítica meloniana con Trump está en un punto de inflexión, con Meloni buscando fortalecer sus lazos con EE.UU. mientras intenta mantener un equilibrio entre sus alianzas europeas y su cercanía con Trump. /reporter